En una conferencia de prensa liderada por el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco , se anunciaron los 45 nuevos Pueblos Mágicos que se suman a la lista ya existente de 177 destinos con esta denominación en todo el país. Esta designación es el resultado de un riguroso proceso de selección en el que participaron 123 pueblos mexicanos, de los cuales solo el 37% fue seleccionado.
Los 45 Nuevos Pueblos Mágicos en México en 2023
El Proceso de Selección de los Pueblos Mágicos
El proceso de selección de los nuevos Pueblos Mágicos se llevó a un cabo de acuerdo con lo establecido en la Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos 2023, que estuvo vigente desde el 8 de mayo hasta el 2 de junio. Durante este periodo, se recibieron un total de 123 solicitudes de 27 estados del país. De estas solicitudes, 87 cumplieron con los requisitos y contaban con un expediente completo, pero solo 45 pueblos fueron seleccionados finalmente.
"Este es un día muy significativo para la actividad turística de México, porque nuevos Pueblos Mágicos se incorporan a nuestra vasta oferta turística, ampliándola y diversificándola. Con su riqueza natural, cultural y gastronómica, serán desde hoy importantes motivadores de viaje", señaló el titular de la Secretaría de Turismo de México.
El Impacto de los Pueblos Mágicos en la Economía Local y Nacional
Con la incorporación de los 45 nuevos Pueblos Mágicos , la lista se amplía a 177 destinos en todo México. Esto no solo enriquece la oferta turística del país, sino que también dinamiza la economía local y nacional. El objetivo de estos nombramientos es cumplir con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador de utilizar el turismo como una herramienta de reconciliación social, desarrollar desarrollo, crecimiento, progreso y bienestar para nuestras comunidades, mejorando así su calidad de vida.
En los últimos 22 años, México ha logrado incrementar el número de Pueblos Mágicos, comenzando con 11 destinos en su primera edición. A lo largo del tiempo, dos destinos fueron dados de baja y luego reincorporados: Mexcaltitán en Nayarit y San Miguel de Allende en Guanajuato, este último reconocido como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con los 45 nuevos nombramientos, la lista se compone ahora de 177 destinos mágicos en México.
Los 45 Nuevos Pueblos Mágicos en México en 2023
A continuación, presentamos los 45 nuevos Pueblos Mágicos que se suman a la lista en México:
Aguascalientes
- pabellón de hidalgo
Baja California Sur
- Santa Rosalía
Campeche
- Candelario
Chiapas
- Copainala
- Ocozocoautla de Espinosa
Chihuahua
- guachochi
- Hidalgo del Parral
Coahuila
- General Cepeda
estado de mexico
- Jilotepec
- Otumba
Guerrero
- Ixcateopan de Cuauhtémoc
- Zihuatanejo
Hidalgo
- Acaxochitlán
- Metztitlán
jalisco
- Cocula
- sayula
- Temacapulín
Michoacán
- Cotija
Morelos
- Tlaltizapán de Zapata
- Xochitepec
Nayarit
- Ahuacatlán
- Amatlán de Cañas
- Ixtlán del Río
- San Blas
- Puerto Balleto (Islas Marías)
Nuevo León
- General Terán
- General Zaragoza
puebla
- Huejotzingo
- Teziutlán
Querétaro
- Pinal de Amoles
quintana roo
- Cozumel
San Luis Potosí
- Ciudad del Maiz
- Tierra Nueva
Sinaloa
- san ignacio
Sonora
- San Carlos
- ures
Tabasco
- fronteras
- tepa
Tlaxcala
- Ixtenco
Veracruz
- córdoba
- naolinco de victoria
Yucatán
- Espita
- Motul
- Tekax
Zacatecas
- villa nueva
Con la inclusión de estos 45 nuevos Pueblos Mágicos en México , se espera impulsar el turismo en diversas regiones del país. Estos destinos ofrecen una amplia gama de atractivos naturales, culturales y gastronómicos que los determinarán en lugares ideales para el turismo nacional e internacional.
El Impacto Económico del Turismo en México
El turismo desempeña un papel fundamental en la economía de México, generando aproximadamente el 60% del producto interno bruto del país. Durante el primer trimestre de este año, México captó 8,338 millones de dólares por concepto de turismo internacional, lo que representa un incremento del 18.4% en comparación con el año 2019 y un 23.1% en comparación con el año 2022.
En 2022, México recibió ingresos por turismo internacional por un total de 28,000 millones de dólares, lo que representó un aumento del 14% en comparación con el año 2019, estableciendo así una cifra histórica en el país.
"Estas cifras muestran una tendencia favorable que nos permite ver con optimismo el cierre del presente año", afirmó Torruco.
Se espera que al finalizar este año, México logre captar más de 31,200 millones de dólares por turismo internacional, lo que representaría un aumento del 27% en comparación con el año 2019 y un 11.3% en comparación con el año anterior.
En conclusión, los 45 nuevos Pueblos Mágicos en México en 2023 amplían la oferta turística del país y promueven el desarrollo económico y social en diversas regiones. Estos destinos ofrecen una experiencia única a los visitantes, quienes podrán disfrutar de la riqueza natural, cultural y gastronómica que México tiene para ofrecer. No cabe duda de que los Pueblos Mágicos seguirán siendo importantes motivadores de viaje y contribuirán al crecimiento del turismo en el país.
¡Felicitamos a todos los Nuevos Pueblos Mágicos y sobre todo a la maravillosa gente y prestadores de servicio que se ven beneficiados!