¿SabÃas que los Aztecas desarrollaron una fuerte predisposición al dogma y a la adoración? Los Aztecas son una cultura indispensable en la historia mexicana, además que tenÃan un complejo sistema de autoridad ligado con personas fÃsicas y la religión. El modelo de gobierno se basaba en cargos electos por el Rey en Turno, delegados de gobierno y consejeros de la nobleza. Y ya que es un tema amplio y super interesante, hoy te compartiremos los principales dioses aztecas.Â
Dioses Aztecas
Cihuacoatl
Vamos empezar con una diosa azteca, porque las mujeres tampoco se quedaban atrás en esa época. Cihuacoatl es la primera deidad en dar a luz, por eso se conoce como la diosa del nacimiento. Algunas otras leyendas también la consideran como la llorona, por el llanto que tuvo en el primer parto.Â
Meztli
Otra diosa, con una caracterÃstica reptil, el nombre significa la diosa de la serpiente en la cara, es la diosa de la luna y sus poderes compartidos con la serpiente hacÃa que pudiera dominar el agua. Provocaba tempestades y era muy poderosa, sin embargo también se encargaba de bendecir y regar las regiones Aztecas.Â
Yacatecuhtli
Vamos a pasar con un dio viejo, el representaba la protección de viajeros y mercaderes, los ciudadanos le hacÃan ofrendas a través de regalarle esclavos a cambio de su bendición. Una de sus caracterÃsticas principales es la desproporción de su nariz, que hacÃa que fuera una guÃa e indicación para que todos encontraran su camino.Â
Queztalcóatl
Uno de los dioses más conocidos y mencionados, un dios de la vida, la fertilidad, la sabidurÃa, el dÃa, la noche y los vientes. Es una especie de serpientes con plumas y a la vez con forma humana, lo cual lo hace en uno de los más famosos y poderosos.Â
Mictlantecuhtli
Este dios era totalmente extravagante, contrasta muchos de los dioses; considerado esposo de la diosa de la muerte, era amo y señor de las almas que iban a parar a su infierno particular, un sitio de sombras y tinieblas que los aztecas querÃan evitar.Â
Xiuhtecuhtli
Otro dios anciano, con una figura en forma de guerrero y de colores pasionales, un toque de virilidad y fuerza, dios representante del fuego y el calor, muy respetado y patrón de los guerreros, reyes y el tiempo.Â
Ixtliton
Un dios totalmente ocioso, ya que representaba el juego y la diversión, desde ese entonces ya existÃan las festividades, por lo cual era conocido como el patrón de las festividades. También era considerado el dios de la cura, ya que llevaba a todo mal herido o enfermo a su templo para sanarlo, podÃa incluso curar a los recién nacidos con alguna deficiencia.Â
Ahuiateteo
Otro dios que tiene una categorÃa totalmente diferente, ya que se encuentra en un grupo perteneciente al vicio, el placer y los excesos terrenales. Curioso ¿No?
Coatlicue
Coalicue tenÃa forma de serpiente, con 4 manos y 3 cabezas, ella representaba la vida y la muerte a la vez, se considera la diosa de todos los dioses, y también una guÃa espiritual del renacimiento.Â
Xipe Totec
Una deidad masculina, que simbilizaba la juventud y aurora, dios de la abundancia, encargado de regar con agua los campos de maÃz, con colores muy curiosos como el rojo y el amarillo.Â
Conoce los dioses, maravÃllate por
la historia de México
Â