El día de hoy, queremos compartir el cómo una zona arqueológica puede estar llena de magia. Queremos mostrarte la magia de Uxmal.
La Zona Arqueológica de Uxmal, Yucatán
El significado de la palabra maya Uxmal, es incierto y desconocido, por lo que los expertos han llegado a la conclusión de la traducción más fidedigna es “Las tres veces construidas”, siendo esa la traducción común que se le da a Uxmal.
La zona arqueológica fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO el año de 1996 debido a su belleza arquitectónica única en la región Maya.
La tres veces construida fue una ciudad poderosa, fundada por el tributo de los Xiues. La ocupación del sitio se remonta al Preclásico superior a. C. sin embargo su mayor volumen de la obra constructiva se realiza durante el clásico tardío, entre el 600 al 1000 dC
Uxmal es una ciudad compleja, producto de una sociedad compleja. Evidencia de ello son la gran cantidad y variedad de edificios bella y complejamente ornamentados.
Pirámide del Adivino
La principal edificación de la zona es la pirámide del Adivino o Templo del Adivino, el cual según la leyenda, fue erigido en una sola noche por un pequeño enano o duende, capaz de adivinar el futuro y quien nació de un huevo encontrado por una bruja Cerca de Uxmal.
Es un edificio único en la zona Maya ya que es el único conocido con una planta ovalada y aloja en su cima un templo con elementos decorativos que tienen relación con el Dios Chac, deidad del agua y de la lluvia.
Cuadrángulo de las Monjas
Son una serie de 4 edificios que comparten un patio central, y los cuales se sitúan a su alrededor. Es uno de los complejos arquitectónicos más bellos de la zona ya que resalta por su ornamentación tan única, compuesta de grecas, celosías, figuras humanas, animales como serpientes, tortugas y búhos, así como el mascarón del Dios Chaac.
Casa de las Palomas
El nombre de este edificio se debe principalmente a que está construido de tal forma que la crestería superior asemeja a un palomar, que le da nombre actualmente a todo el edificio.
Información de la zona
Está localizada a 62 kilómetros de Mérida, Yucatán. Por lo que el camino en automóvil es de una duración aproximada de…
El costo del acceso a la zona arqueológica es de $ 75.00 más $ 338.00 pesos para extranjeros y $ 101.00 pesos para nacionales, en un horario de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 horas.
Recomendaciones
Si decide visitar la zona se recomienda
- Llevar zapatos cómodos, de preferencia deportiva para poder caminar cómodamente.
- Usar bloqueador solar.
- Lleva contigo una botella de agua para hidratarte.
- Es importante el uso de repelente, pues la zona arqueológica se ubica inmersa en una zona selvática llena de mosquitos.