▷Un viaje a Cholula, Puebla

Cholula es uno de los nueve pueblos mágicos del estado de Puebla  , visita su zona arqueológica y sus santuarios religiosos, también museos, restaurantes e incluso mercados de renombre a nivel nacional. Su historia se remonta al año 500 aC, y debido a esto fue uno de los lugares con mayor concentración de la cultura tolteca en su época, lo cual le da un carácter místico a la ciudad.

Qué hacer en Cholula

Debido a esto, puede parecer abrumante la cantidad de cosas por hacer en el Pueblo de Cholula ; sin embargo, nos hemos dado la tarea de hacer una lista de sus mayores atractivos y recomendar los mejores lugares para visitar en un viaje a Cholula, Puebla.

Gran Pirámide de Cholula

Empezando con esta pirámide, podemos encontrar una maravilla de la arquitectura prehispánica, puesto que con sus 400 metros cuadrados es la pirámide más grande del mundo a nivel de ancho. Esta zona arqueológica, cuenta también con un museo de sitio, donde es posible admirar tres salas de exposición y conocer un poco más de la cultura tolteca.

Santuario de Nuestra Señora de los Remedios y El Templo a Tláloc

De manera muy curiosa, la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios fue realizada sobre el templo de Tláloc, debido a que los conquistadores creyeron que era solo un cerro más de la ubicación. Este maravilloso encuentro de culturas permite admirar lo maravilloso del Santuario y la arquitectura colonial, así como la arquitectura de la cultura Tolteca y su maravilloso templo escondido.

Parroquia de San Pedro Cholula

Esta edificación para honrar a San Pedro, se encuentra en el centro de Cholula, y es uno de los más importantes para admirar su arquitectura y ver las cúpulas de estilo barroco que hacen de esta la iglesia más alta de todo Cholula.

museos del pueblo

Este maravilloso pueblo mágico, se compone de diversos, que hacen la estancia en el mismo una experiencia sumamente cultural.

En primera instancia, el Museo Casa del Caballero Águila , es un museo donde se pueden encontrar restauraciones de más de 2,321 piezas prehispánicas y coloniales; El Museo Vivo de la Sidra La Barrica, es un museo donde es posible admirar la creación de la Sidra Copa de Oro, recogiendo artefactos empleados desde los años treinta para la fabricación de la misma.

Museo de la Talavera, este maravilloso museo nos presenta la evolución de la Talavera, un topo de arte colonial de más de cuatro siglos de antigüedad; por último, el ya mencionado Museo de Historia y Antropología de Cholula, ubicado en la zona arqueológica de Cholula.

Templo de Santa María Tonantzintla

Ubicado a unos cuantos kilómetros del centro, es un templo elaborado por los indígenas por parte de los conquistadores españoles. Su impresionante estilo barroco hace que se sorprenda la mirada, puesto que cuenta con una fachada cubierta de talavera. Si bien su origen es un tanto macabro, por la historia de la evangelización como medio de conquista, no deja de ser un hermoso templo que conserva la historia de la localidad.

Capilla Real

La Capilla de Naturales, como también le conoce, es un impresionante proyecto arquitectónico que cuenta con 49 cúpulas. Así como el punto anterior, tiene una ligera historia macabra a ojos modernos, puesto que edificado en 1540 con la intención de impartir el evangelio a los indígenas, de manera que estos abandonadosen su religión pagana y se interesaran por la católica.

La vida nocturna de Cholula

Debido a que la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) se encuentra en este maravilloso pueblo, es posible encontrar una serie de espacios elaborados para la diversión y la fiesta juvenil. Container City , es el espacio que alberga la mayoría de boutiques y bares de la región.

No olvides comer los deliciosos platillos de la región.

Te puede interesar:

Los 7 Balnearios de Puebla

Las mejores Artesanias de Puebla

Los 10 platillos más representativos de Puebla


Imprimir