Si estás buscando una escapada mágica cerca de la Ciudad de México , no busques más. Aquí te presentamos una lista de los 10 Pueblos Mágicos más espectaculares y accesibles cerca de la capital del país. Cada uno de estos encantadores destinos ofrece una experiencia única, rica en cultura, historia y bellezas naturales. Sin duda, te preguntarás cuál es el mejor pueblo mágico cerca de CDMX . A continuación, te brindamos información sobre cada uno de estos lugares para que puedas decidir cuál es el más adecuado para tu próxima aventura.
Pueblos Mágicos más impresionantes cerca de la Ciudad de México
Explora la belleza y el encanto de estos destinos cercanos.
1. Tepotzotlán, Estado de México
Situado a poco más de 80 kilómetros de la Ciudad de México, Tepotzotlán es un Pueblo Mágico que ofrece una gran variedad de sitios turísticos para visitar. Entre ellos se encuentra el antiguo Convento de Francisco Javier, el Museo Nacional del Virreinato y sus emblemáticas parroquias. En la Plaza de la Cruz, podrás apreciar una cruz de piedra labrada con imágenes de la pasión de Cristo. Además, la gastronomía de Tepotzotlán te sorprenderá con deliciosas nieves y platillos locales.
2. Malinalco, Estado de México
Ubicado a 2 horas y 10 minutos de la Ciudad de México, Malinalco es conocido por su riqueza cultural e histórica. Aquí podrás visitar la Zona Arqueológica de Cuauhtinchan, recorrer sus diversas parroquias y disfrutar de actividades de ecoturismo como paseos en cuatrimoto, tirolesa y escalada. Durante la Semana Santa, puedes visitar un temazcal y experimentar una antigua tradición de purificación y sanación.
3. Huamantla, Tlaxcala
Huamantla, en el estado de Tlaxcala, se encuentra a 2 horas y 10 minutos de la Ciudad de México. Este Pueblo Mágico ofrece una variedad de puntos turísticos para visitar, como la Parroquia San Luis Obispo de Tolosa, el Museo Nacional del Títere, diversas haciendas pulqueras y el Parque Nacional La Malinche. Entre julio y agosto, podrás ser testigo de la Feria de Huamantla, en honor a la Virgen de la Caridad, con actividades como alfombras florales, serenatas, el festival del globo artesanal y una carrera de burros.
4.Taxco, Guerrero
A 2 horas y 40 minutos al sur de la Ciudad de México, Taxco es un Pueblo Mágico reconocido por su trabajo en platería. No puedes perderte atractivos como el Zócalo, el mercado de artesanías y la estatua monumental de Cristo en el Cerro de Atachi, desde donde tendrás una vista incomparable de Taxco. Además, podrás recorrer diversas capillas y parroquias, visitar las Grutas de Cacahuamilpa y comprar artesanías en el Tianguis de la Plata durante sus vacaciones de Semana Santa.
5. Bernal, Querétaro
Bernal es un Pueblo Mágico ubicado en Querétaro , a aproximadamente 2 horas y 50 minutos de la Ciudad de México. Su principal característica es la Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo, con una antigüedad de 65 millones de años. Además de escalar la Peña, debes visitar la Capilla de las Ánimas y el Museo de la Máscara.
6. Ixtapan de la Sal, Estado de México
Ixtapan de la Sal se encuentra en el Estado de México, a 1 hora y 50 minutos de la Ciudad de México. Su principal atractivo turístico son sus aguas termales, así como servicios de masajes y fisioterapia. También podrás visitar la Laguna Verde, el pueblo de Malinaltenango y el Museo Arturo San Román. En la plaza principal, podrás visitar la Iglesia de la Asunción de María y la Presidencia Municipal.
7. Tecozautla, Hidalgo
A 2 horas y 50 minutos de la Ciudad de México, se encuentra Tecozautla, un Pueblo Mágico en Hidalgo . En Tecozautla podrás visitar sitios arqueológicos como Pañhu, bellezas naturales como manantiales y el Cerro del Astillero, y su destino más atractivo: un géiser natural, único en México.
8. Tlayacapan, Morelos
Tlayacapan se ubica en la parte noreste de Morelos, a 1 hora y 50 minutos de la Ciudad de México. Este Pueblo Mágico ofrece una rica arquitectura y capillas, así como un hermoso entorno natural y un clima cálido. Durante la Semana Santa, podrás visitar museos, participar en fiestas religiosas llenas de tradición y disfrutar de paseos por el corredor arqueológico.
9.Huauchinango, Puebla
Huauchinango está a 2 horas y 15 minutos de la Ciudad de México. Este Pueblo Mágico es famoso por sus diversas flores y la importancia que tienen en la economía local. No puedes dejar de visitar el Cerro de Zempoala, donde podrás practicar rápel, así como la Presa de Tenango, el Árbol de Tizoc y la Presa Necaxa.
10. Tepoztlán, Morelos
A tan solo 1 hora y 30 minutos de la Ciudad de México, Tepoztlán es un destino ideal para una escapada de fin de semana. Entre sus principales atractivos se encuentra la Pirámide del Tepozteco, el Templo de la Natividad, el Museo Carlos Pellicer y el Parque Nacional El Tepozteco, donde podrá disfrutar de una impresionante vista del pueblo. Además, no dejes de visitar alguno de sus temazcales para una experiencia única de relajación y conexión con la naturaleza.
¿Cuál es el mejor Pueblo Mágico cerca de CDMX?
La respuesta a esta pregunta anticipada de sus intereses y preferencias personales. Cada uno de estos Pueblos Mágicos cerca de la CDMX ofrece una experiencia única y encantadora. Si buscas una combinación de historia, cultura y bellezas naturales, algunos de los destinos más recomendables incluyen Tepotzotlán, Tepoztlán y Taxco. Por otro lado, si prefiere destinos con actividades de aventura y ecoturismo, podría considerar Malinalco, Huamantla y Tecozautla.
En última instancia, la elección del mejor Pueblo Mágico cerca de CDMX surgió de tus gustos y deseos de exploración. No hay excusa para no visitar uno o más de estos Pueblos Mágicos y descubrir la riqueza cultural y natural que México tiene para ofrecer.
Actualmente, en nuestro país existen 132 Pueblos Mágicos, listados a continuación en orden alfabético:
- Aculco, Estado de México
- Ajijic, Jalisco
- Álamos, Sonora
- Amealco de Bonfil, Querétaro
- Aquismón, San Luis Potosí
- Arteaga, Coahuila
- Atlixco, Puebla
- Bacalar, Quintana Roo
- Batopilas, Chihuahua
- Bernal, Querétaro
- Bustamante, Nuevo León
- Cadereyta de Montes, Querétaro
- Calvillo, Aguascalientes
- Candela, Coahuila
- Capulálpam de Méndez, Oaxaca
- Casas Grandes, Chihuahua
- Chiapa de Corzo, Chiapas
- Chignahuapan, Puebla
- Cholula, Puebla
- Coatepec, Veracruz
- Comala, Colima
- Comitán, Chiapas
- Comonfort, Guanajuato
- Compostela de Indias, Nayarit
- Cosalá, Sinaloa
- Coscomatepec, Veracruz
- Creel, Chihuahua
- Cuatro Ciénegas, Coahuila
- Cuetzalan del Progreso, Puebla
- Cuitzeo del Porvenir, Michoacán
- Dolores Hidalgo, Guanajuato
- El Oro, Estado de México
- El Rosario, Sinaloa
- El Fuerte, Sinaloa
- Guadalupe, Zacatecas
- Guerrero, Coahuila
- Huamantla, Tlaxcala
- Huasca de Ocampo, Hidalgo
- Huauchinango, Puebla
- Huautla de Jiménez, Oaxaca
- Huichapan, Hidalgo
- Isla Aguada, Campeche
- Isla Mujeres, Quintana Roo
- Ixtapan de la Sal, Estado de México
- Izamal, Yucatán
- Jala, Nayarit
- Jalpa de Cánovas, Guanajuato
- Jalpan de Serra, Querétaro
- Jerez de García Salinas, Zacatecas
- Jiquilpan de Juárez, Michoacán
- Lagos de Moreno, Jalisco
- Linares, Nuevo León
- Loreto, Baja California Sur
- Magdalena de Kino, Sonora
- Malinalco, Estado de México
- Maní, Yucatán
- Mapimí, Durango
- Mascota, Jalisco
- Mazamitla, Jalisco
- Mazunte, Oaxaca
- Melchor Múzquiz, Coahuila
- Metepec, Estado de México
- Mexcaltitán, Nayarit
- Mier, Tamaulipas
- Mineral de Angangueo, Michoacán
- Mineral de Pozos, Guanajuato
- Mineral del Chico, Hidalgo
- Mocorito, Sinaloa
- Nombre de Dios, Durango
- Nochistlán de Mejía, Zacatecas
- Orizaba, Veracruz
- Pahuatlán, Puebla
- Palenque, Chiapas
- Palizada, Campeche
- Papantla, Veracruz
- Paracho de Verduzco, Michoacán
- Parras de la Fuente, Coahuila
- Pátzcuaro, Michoacán
- Pinos, Zacatecas
- Real de Asientos, Aguascalientes
- Real de Catorce, San Luis Potosí
- Real de Monte, Hidalgo
- Salvatierra, Guanajuato
- San Cristóbal de las Casas, Chiapas
- San Joaquín, Querétaro
- San José de Gracia, Aguascalientes
- San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Edo de México
- San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca
- San Pedro Tlaquepaque, Jalisco
- San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca
- San Sebastián del Oeste, Jalisco
- Santa Catarina Juquila, Oaxaca
- Santa Clara del Cobre, Michoacán
- Santa María del Río, San Luis Potosí
- Santiago, Nuevo León
- Sayulita, Nayarit
- Sisal, Yucatán
- Sombrerete, Zacatecas
- Tacámbaro, Michoacán
- Talpa de Allende, Jalisco
- Tapalpa, Jalisco
- Tapijulapa, Tabasco
- Taxco de Alarcón, Guerrero
- Tecate, Baja California
- Tecozautla, Hidalgo
- Tepotzotlán, Estado de México
- Tepoztlán, Morelos
- Tequila, Jalisco
- Tequisquiapan, Querétaro
- Tetela de Ocampo, Puebla
- Teúl de González Ortega, Zacatecas
- Tlatlauquitepec, Puebla
- Tlayacapan, Morelos
- Tlalpujahua de Rayón, Michoacán
- Tlaxco, Tlaxcala
- Todos Santos, Baja California Sur
- Tonatico, Estado de México
- Tula, Tamaulipas
- Tulum, Quintana Roo
- Tzintzuntzan, Michoacán
- Valladolid, Yucatán
- Valle de Bravo, Estado de México
- Viesca, Coahuila
- Villa del Carbón, Estado de México
- Xico, Veracruz
- Xicotepec, Puebla
- Xilitla, San Luis Potosí
- Yuriria, Guanajuato
- Zacatlán de las Manzanas, Puebla
- Zempoala, Hidalgo
- Zimapán, Hidalgo
- Zozocolco de Hidalgo, Veracruz