▷Los 7 Tipos de Palanquetas que Debes Probar

Dulces en México , existen muchos innumerables sabores y estilos, sin embargo, la palanqueta es un dulce que jamås pasarå de moda. Por eso, hoy te traemos los 7 tipos de palanquetas que debes probar.

Palanquetas de México

La palanqueta es un dulce tĂ­pico mexicano que se caracteriza por ser de frutos o semillas cubiertas de miel de piloncillo, aunque originalmente era hecho de maĂ­z tostado y molido mezclado con miel de abejas, despuĂ©s de la conquista quirĂșrgica algunos cambios. Se preparan en muchas regiones del paĂ­s y son deliciosas.

Ahora te presentamos 7 tipos de palanquetas que debes probar.

1. Palanqueta de Nuez

Dulce artesanal de Jalisco constituido de leche, azĂșcar y nuez. El origen de la palanqueta no es claro, ya que se presume que la receta original es española, mientras que otros creen que es francesa.

De la palanqueta de nuez se derivan las demĂĄs y el proceso de elaboraciĂłn es muy sencillo, a pesar de que se puede llegar a pensar lo contrario.

ÂŽ {

2. Palanqueta de Cacahuate

La palanqueta mĂĄs popular, esta se prepara con cacahuate en trozos, agua, azĂșcar, margarina, glucosa lĂ­quida y aceite vegetal. Es un postre dulce que podemos acompañar con un rico cafĂ© o un poco de leche. ver la receta

3. Palanqueta de Amaranto

También conocido como "Alegrías de amaranto", es un dulce muy nutritivo gracias a las propiedades del amaranto, ademås lleva pepitas, pasas, nuez y cacahuate mezclado con miel de piloncillo. Conoce otros usus del amaranto Aquí

4. Palanqueta de PlĂĄtano

Este dulce se consume en Veracruz, es plåtano verde frito finamente picado cortado en forma de palanqueta y bañado en miel de piloncillo.

5. Palanqueta de Pepita de Calabaza

Mejor conocida como "pepitoria" es de origen oaxaqueño, elaborada con pepita de calabaza bañada con miel de piloncillo. Pueden presentarse en forma de círculo, cuadro o bolita. Puede incluir varias semillas mås.

En Hidalgo se prepara con miel caramelizada y azĂșcar, mientras que en CDMX, la pepitoria es una oblea doblada por la mitad de harina de arroz con hilos de miel de piloncillo en su interior y un borde adornado con pepitas que simulan espinas. AdemĂĄs son demasiado frĂĄgiles y de colores muy llamativos como azul, amarillo, rosa, blanco o verde.

6. Palanqueta de Panela y AjonjolĂ­ Tostado

Postre totonaco también llamado ajonjolitoria, en el norte de Veracruz es un dulce tradicional hecho con panela derretida, mezclada con ajonjolí tostado.

7. Palanqueta de chocolate

Otra versión de las alegrías de Amaranto, es la de chocolate, la cual es muy popular con nuez y aråndano. Es un postre tradicional, energético y delicioso

Sabor, variedad e historia es lo que conlleva este exquisito dulce, no dejemos perder la tradiciĂłn y corre por una, seguro encuentra una que te encantarĂĄ.

Te invitamos a conocer otros dulces mexicanos que debes de conocer

 


Imprimir