▷Las Rutas Gastronómicas: Los Sabores del Mar, Nayarit y Colima

Pescados, mariscos y un poco de sazón es lo que se necesita para disfrutar de un rico platillo cerca de la costa, es un deleite gastronómico ir por la mañana a pescar oa conocer un criadero de ostión para regresar a la costa a preparar lo que hayamos encontrado en el Mar del Pacífico.


▷Las Rutas Gastronómicas: Los Ingredientes Mestizos del Mayab, Yucatán y Quintana Roo

Tierra legendaria que ofrece un sinfín de impresionantes sitios arqueológicos, con ciudades coloniales y pueblos mágicos al igual que una infinidad de platillos característicos de la región. Cada municipio destaca por su propia belleza pero une a todos el común denominador de la simpatía y hospitalidad de sus habitantes.


▷Las Rutas Gastronómicas: Los Dulces Sabores de Antaño, Tlaxcala y Puebla

La comida tlaxcalteca se caracteriza por su esencia mestiza, que mezclan lo dulce, lo salado y lo picante, en Tlaxcala, podrás viajar al pasado en pulquerías y revivir la experiencia de cómo se tomaba esta bebida.


▷Las Rutas Gastronómicas: La Cultura del Maguey, Hidalgo

Por su historia, Hidalgo alberga muchas de las raíces de nuestra identidad nacional; es casa de la barbacoa y del pulque fresco, agua magica que te hace soñar. Tus ojos serán testigos de sus espectaculares atractivos naturales, tu paladar se deleitará con los sabores que ofrece su comida regional, desde los deliciosos pastes hasta la comida de insectos acompañada de un exquisito vaso de tunate.


Las Rutas Gastronómicas: El Sazón del Minero, Zacatecas

Si lo que quieres es la mejor comida, las mejores vistas, y el aprendizaje de una cultura increíble, solo tienes que viajar con el Sazón del Minero.

El Sazón del Minero, Zacatecas, Aguas Calientes y San Luis Potosí

Partiendo de Zacatecas, degustarás exquisitos vinos zacatecanos, mezcal de la región de Huitzila y dulces típicos, continuamos hasta llegar a la ciudad de Aguascalientes, donde podrán participar en la elaboración de pacholas con la técnica original en metate y para cerrar, en San Luis Potosí conocerás la biznaga, un cactus esférico de gran tamaño con cuya carne se elabora dulce de acitrón y con los frutos los guamishes, utilizado para preparar aguas frescas, nieves, postres y mermeladas.


Las Rutas Gastronómicas: Del Mar a la Laguna, Tamaulipas

La Ruta Gastronómica conjunta los municipios de Tampico, Villamar y Laguna, Ciudad Victoria, el Cañón del Novillo y los Troncones, además, la Sierra Madre Oriental ofrece otros sitios silvestres para el descanso y la recreación.


Las Rutas Gastronómicas: Del Café a la Vainilla, Veracruz

Veracruz igualmente se distingue por ser el principal productor de vainilla en el país, en la ruta conocerás el proceso de siembra, cultivo, producción y empaque en sus diferentes presentaciones, vaina, extractos y polvo.


Las Rutas Gastronómicas: Cocina al Son del Mariachi, Jalisco

Es hora de conocer el sabor más intenso de México, con esta ruta gastronómica que tendrá cualquiera de los éxitosis de sabor.


Volcán Tacaná: El Volcán de los Cien Ecosistemas

Máxima cumbre del sureste mexicano que se ubica entre México y Guatemala, y que inicia una serie de volcanes de Centroamérica. Su gran altitud (4,100 Mts.) Permite distinguir en él todos los niveles de clima y tipos de vegetación de la Sierra Madre, como en ningún otro lugar del Estado y de todo el Sureste.


Volcán Sierra Negra: El Mirador de Volcanes

La Sierra Negra es sede del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano, el más grande radiotelescopio en el mundo en su frecuencia, con una antena de alrededor de 50 metros. De las 10 montañas más altas de nuestro país, esta es la única que ofrece estar a pocos metros de un telescopio de estas dimensiones al llegar a la cumbre.


Volcán La Malinche: la Cumbre Extraña

Además de llevar el nombre de aquella enigmática y polémica mujer nahua que fue intérprete y consejera de Hernán Cortés, La Malinche es la sexta montaña más alta del país con una altura de 4,442m.


▷Los 7 Volcanes Más Altos de México

La geografía mexicana se caracteriza por las elevaciones pertenecientes a la Cordillera Neovolcánica, la calidad es un sistema montañoso que cruza el país desde el Archipiélago de Revillagigedo, en el océano Pacífico, hasta el Golfo de México en Veracruz. Hoy en Gusto por México, los décimos afectados son los 7 volcanes más altos de todo México.


▷Principales Reservas de la Biósfera de México

El Artículo de hoy esta Dedicado a Hablar alrededor de 5 de las 44 áreas conocidas de Como Reservas de la Biosfera de Nuestro País, Las Cuales en Mas totales Suman de 62 Millones de Hectáreas. Zonas que son un orgullo para todos los mexicanos y que aseguran la preservación ecológica de nuestro país.


▷Los 5 Principales Parques Nacionales de México 🥇

México es un país que cuenta con más de 60 áreas naturales bajo la denominación de Parque Nacional, lo que lo vuelve a ser uno de los países con mayor número de parques nacionales a nivel mundial.


▷Los 8 Cenotes Más Bellos de México 🥇

Los cenotes son un atractivo natural único e interesante en México , específicamente en la zona Maya, cabe destacar la relación que el pueblo puede especificar con los elementos de la naturaleza y en específico con los cenotes es muy singular. 


▷Las 10 Maravillas Naturales de México que Debes Visitar🥇

Nuestro país tiene lugares increíbles con historias maravillosas; hoy queremos invitar a conocer las 10 maravillas naturales que debes visitar .


Las 5 Mejores🥇 Ciudades para Vivir en México

Prepárate para visitar los mejores lugares que México tiene para ti en esta lista de las 5 mejores ciudades para vivir en México.


▷5 Destinos para Descansar y Relajarse en México

México, además de ofrecer destinos caracterizados por ofrecer experiencias apasionantes y extremas, tiene por ofrecer destinos bellos que también aseguran descanso y relajación a todos los visitantes.


Reserva de la Biosfera de El Pinacate y Gran Desierto de Altar

Visitar México está dispuesto a experimentar una gran variedad de paisajes, colores, sabores y olores que hacen sentir a nuestra gran nación una obra de arte surrealista y estéticamente hermosa. Hoy, en Gusto por México, vamos a hablar de uno de esos lugares que ofrece paisajes únicos y exuberantes, que le harían creer a cualquiera que se haya transportado a cualquier otro planeta de nuestro sistema solar. Nos referimos a la reserva de la biosfera de El Pinacate y al Gran desierto de Altar .


Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca

La Mariposa Monarca Es Un Ser Impresionante. Realiza ONU Recorrido de Entre 2 mil y 4 mil 500 Kilómetros de ida y vuelta de Otros, desde los Bosques de Canadá y Estados Unidos a México. Busca Las Montañas de Michoacán y Estado de México para Sobrevivir a Los gélidos inviernos Que experimentan en los bosques de Canadá y Estados Unidos. Conoce todo  de la Reserva Que Las Mantiene.


Valle de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla y Oaxaca

La reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán se encuentra al sur del estado de Puebla y al norte del estado de Oaxaca. Abarca más de 490 mil hectáreas de la región sur de la Sierra Madre. Es considerada la región semiárida del país que se ubica más al sur partiendo de la Sierra Madre del Sur y del Eje Neovolcánico Transversal.

SOBRE NOSOTROS

Nuestro equipo lo conforman un grupo de apasionados por México, es un placer para nosotros compartir lo maravilloso de nuestro país, su cultura, tradiciones y sobre todo lo rico de la comida mexicana.