▷Los Mejores Lugares para Visitar en Puebla

La ciudad de Puebla de Zaragoza , es una de las ciudades más importantes en el México moderno; es una de las ciudades más desarrolladas, conteniendo importantes negocios, centros educativos, e industrias. Debido a esto, se ha convertido en una ciudad cambiada recomendada para el turismo.


Las 8 Playas Más Hermosas de México 🥇

Hablar de México, es hablar de todos los diferentes ecosistemas que contiene nuestro maravilloso país. Por eso mismo, hoy te traemos un listado de las  8 playas más hermosas de México.


▷Las 9 Mejores Películas Mexicanas que puedes ver en Netflix

Un buen fin de semana puede consistir en varias cosas: viajar a un punto desconocido, comer un buen platillo, o quedarse en casa y disfrutar de una buena película con tu familia. Hoy te traemos las 9 mejores películas mexicanas que puedes ver en Netflix .


▷Los 10 Parques Acuáticos que Debes Visitar en México

En época de vacaciones, siempre es genial viajar a un buen lugar para nadar. Hoy te traemos  los 10 parques acuáticos que debes visitar en México.


La Zona Arqueológica de Tula, Hidalgo 🥇

El país tiene una cultura enorme, que es imposible nombrar todos los lugares que debes visitar siendo mexicano, sin embargo hoy te traemos una propuesta: La Zona Arqueológica de Tula.


▷Qué hacer en Cholula, Puebla

Cholula es uno de los nueve pueblos mágicos del estado de Puebla  , visita su zona arqueológica y sus santuarios religiosos, también museos, restaurantes e incluso mercados de renombre a nivel nacional. Su historia se remonta al año 500 aC, y debido a esto fue uno de los lugares con mayor concentración de la cultura tolteca en su época, lo cual le da un carácter místico a la ciudad.


▷Receta de las Conchas

Receta de las ricas conchas que puedes comer casi en cualquier panadería que encuentres en todo el territorio mexicano


▷Receta de Esquites Tradicionales

Uno de los antojitos más populares de México son los esquites, y era de esperarse porque el maíz es un alimento icónico de la gastronomía mexicana. Actualmente son preparaciones mixtas y se encuentran muchas formas en diversas partes del país. Ya sea chascas o elote en vaso, te compartimos la manera tradicional de preparar unos ricos esquites. No te tomará más de 30 minutos.


¿Cómo es El Xantolo de Hidalgo?

En Muchos Municipios y comunidades de la Sierra y Huasteca hidalguense se celebra el día de muertos como pocos lugares en nuestro país. El Xantolo, que quiere decir fiesta de todos los santos, esta  tradición es la más importante de esta región, la cual aún se mantiene muy arraigada. Este peculiar culto a los muertos, en el que se les recuerda y venera de manera especial.


Historia de la Charrería en México

Con un sombrero de ala ancha, sus chaquetillas de gamuza o lana, el pantalón de caporal con grecas y botones, la camisa y la corbata rebozo; entra cabalgando un hombre haciendo piruetas y suertes que alebrestan a los asistentes. La mujer entra cabalgando, con un traje similar, de chaquetilla con grecas y falda o pantalón, con un sombrero o un adorno de Adelita, y con sus suertes hace gritar a la gente con felicidad. En la plaza, la gente grita con emoción asombrada de las suertes que realizó el Charro y la Escaramuza; es día de Charreada y el pueblo lo sabe.


La Flor Encantada de Oaxaca: Misterio entre los Pétalos

En las profundidades de los mágicos bosques de Oaxaca, una flor encantada, conocida como "Xóchitl Mística", florecía solo una vez cada siglo. Su belleza era tan sublime que los pobladores la consideraban un regalo de los dioses, una joya oculta entre la exuberante vegetación de la región.


Leyendas Navideñas Mexicanas

La Navidad en México es una festividad llena de tradiciones y costumbres que nos conectan con nuestras raíces y nos permiten compartir momentos especiales en familia. Una parte fundamental de esta celebración son las leyendas navideñas mexicanas, relatos que nos transportan a tiempos pasados ​​y nos enseñan sobre nuestra historia, creencias y símbolos sagrados. En este artículo, te invitamos a descubrir dos leyendas mexicanas sobre la Nochebuena y el primer árbol de Navidad en México, que capturan la magia y la esencia de esta temporada tan especial.


El Tianguis de Pueblos Mágicos 2023 en Pachuca Hidalgo

El Tianguis de Pueblos Mágicos 2023se lleva acabo en Pachuca de Soto, Hidalgo , y se espera que sea un evento cultural lleno de color y tradición. En su quinta edición, este tianguis reúne a los Pueblos Mágicos de México en un ambiente festivo y promoverá el turismo local, la artesanía y la gastronomía tradicional. 


El Tepozteco: Un viaje a través de antiguas ruinas

Ubicado en el pintoresco pueblo de Tepoztlán , en el estado de Morelos , México, El Tepozteco es un sitio arqueológico que respira historia y misticismo. Este lugar sagrado, que data de la época precolombina, ha sido testigo de innumerables eventos y ha conservado los vestigios de una civilización antigua. Acompáñenos en este viaje para descubrir la rica historia de El Tepozteco, un lugar que sigue fascinando a viajeros, arqueólogos y amantes de la historia.


Museo Soumaya: Una Joya del Arte en México

‍El Museo Soumaya es sin duda uno de los tesoros culturales más impresionantes de México. Se encuentra ubicado en Plaza Carso, en la zona de Nuevo Polanco, este museo es una verdadera joya arquitectónica que alberga una impresionante colección de arte mexicano y europeo. En este artículo, conoceremos la historia, la arquitectura y las colecciones que hacen de este museo un lugar único en su tipo.


El Pan de Muerto: Una Tradición Mexicana en el Día de los Muertos

El pan de muerto es una deliciosa y simbólica tradición culinaria mexicana que forma parte integral de las celebraciones del Día de los Muertos . Este pan redondo, adornado con "huesos" de masa, es un elemento esencial en los altares y ofrendas que se preparan para honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido. Exploraremos el origen, significado cultural y variedades del pan de muerto, sumergiéndonos en la rica tradición de esta festividad mexicana.


Día de Muertos: Un Viaje al Corazón de las Tradiciones Mexicanas

Día de Muertos en México

El Día de los Muertos es una festividad mexicana llena de tradición y significado cultural. Durante esta celebración, los mexicanos honran a sus seres queridos fallecidos y se conectan con su herencia ancestral de una manera única y especial. El Día de Muertos es una ocasión de alegría y celebración, donde se cree que los espíritus de los difuntos regresan a visitar a sus seres queridos en la Tierra. Esta festividad es un reflejo de la rica cultura y tradiciones de México, y en este artículo exploramos sus orígenes, significado, costumbres y mucho más.


La Leyenda del Xoloitzcuintle: Un Perro Mexicano Mágico

El xoloitzcuintle, también conocido como el perro azteca, es una de las razas de perros más antiguas y emblemáticas de México. Su historia se remonta hace miles de años, y está envuelta en una fascinante leyenda que ha perdurado a lo largo del tiempo. En este artículo, les presentamos la leyenda del xoloitzcuintle y descubriremos por qué es considerado un perro mágico.


Fundación de Tenochtitlán: El Nacimiento de un Imperio

En las páginas de la historia, hay eventos que brillan con un resplandor eterno, y el nacimiento de Tenochtitlán es uno de ellos. Este relato es un viaje a través del tiempo hacia el corazón del México antiguo, donde las leyendas se entrelazan con hechos asombrosos y la grandeza de una civilización se alza desde una humilde visión. Acompáñanos en la exploración de la fascinante historia de la fundación de Tenochtitlán , un acontecimiento que marcó el comienzo de un imperio legendario.


El Palacio de Bellas Artes: Una joya cultural en la CDMX

El Palacio de Bellas Artes es uno de los tesoros más preciados de la Ciudad de México. Esta majestuosa estructura es una joya cultural que combina la belleza arquitectónica con una rica historia y una amplia oferta de arte y eventos culturales. En este artículo, exploramos la historia y la importancia del Palacio de Bellas Artes, su arquitectura y diseño impresionantes, los eventos y exposiciones que alberga, cómo obtener boletos e información para visitar el lugar, las atracciones cercanas y consejos para aprovechar al máximo su visita. . .


Desvelando los misterios: Explorando el significado de los dioses aztecas en la antigua cultura mexicana

La antigua cultura mexicana de los aztecas es conocida por su rica mitología y espiritualidad. Los dioses aztecas desempeñaban un papel fundamental en la vida de esta civilización, y su adoración y reverencia estaban arraigadas en todos los aspectos de la sociedad azteca. En este artículo, exploraremos el significado de los dioses aztecas y su importancia en la cultura mexicana antigua.

SOBRE NOSOTROS

Nuestro equipo lo conforman un grupo de apasionados por México, es un placer para nosotros compartir lo maravilloso de nuestro país, su cultura, tradiciones y sobre todo lo rico de la comida mexicana.