▷Los 2 Pueblos Mágicos del Estado de Durango

Si buscas aventura, lo mejor es un pueblo mágico. Por eso hoy te recordamos a conocer los 2 increíbles pueblos mágicos del Estado de Durango.


▷Los 6 Pueblos Mágicos del Estado de Coahuila

Visitar un pueblo mágico, puede hacer que tu fin de semana se convierta en una aventura increíble. Por eso hoy te invitamos a conocer los 6 pueblos mágicos del Estado de Coahuila .


Los 3 Pueblos Mágicos del Estado de Chihuahua 🥇

Visitar un pueblo mágico, puede hacer que tu fin de semana se convierta en una aventura increíble. Por eso hoy te invitamos a conocer los 3 pueblos mágicos del Estado de Chihuahua.


▷Los 3 Pueblos Mágicos del Estado de Baja California y Baja California Sur

Visitar un pueblo mágico, puede hacer que tu fin de semana se convierta en una aventura increíble. Por eso hoy te invitamos a conocer los 3  pueblos mágicos de los Estados de Baja California.


▷Los 7 Pueblos Mágicos del Estado de México.

Visitar un pueblo mágico, puede hacer que tu fin de semana se convierta en una aventura increíble. Por eso hoy te invitamos a conocer los 7  pueblos mágicos del Estado de México.


▷Los 6 Pueblos Mágicos del Estado de Querétaro

Los Pueblos Mágicos siempre tienen un acervo enorme de cultura y gastronomía que vale la pena conocer. Hoy te traemos los pueblos mágicos de Querétaro.


▷Los 2 Pueblos Mágicos de Tlaxcala (+ 2 datos extra)

El Estado de Tlaxcala es pequeño, pero cuenta con una gran cantidad de sitios qué visitar. Es por esto que hoy te invitamos a conocer los 2 pueblos mágicos del Estado, y tres datos adicionales que te encantarán.


▷Los Dichos y Refranes Mexicanos Más Populares 🥇

En México tenemos muchos Dichos y Refranes que debes conocer, les compartimos algunos de los más conocidos junto con su significado.


La Historia del Pulque ⭐️🥇

En México, existen brebajes milenarios que implican una gran tradición. Por su parte, el tequila es la bebida más famosa, y nace del destilado de agave, así como su hermano el mezcal; existe también el refrescante tepache, nacido de la fermentación de frutas y azúcar; sin embargo, no existe bebida más antigua y ancestral que el pulque .


▷Los 35 Patrimonios Culturales de la Humanidad en México

México es un país increíble, y hoy en Gusto por México, muestra todos los sitios del país que tienen un lugar en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.


Mexico patrimonio cultural inmaterial de mexico

▷México dentro del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Hoy en Gusto por México , traemos la lista de los elementos mexicanos que se encuentran en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad .


El Museo del Paste de Real del Monte

Hidalgo es un estado lleno de tradiciones, desde las heredadas por las culturas prehispánicas en la Huasteca, hasta las aprendidas con la conquista por parte de los españoles; sin embargo, en su gastronomía existe un platillo que no parte de alguna de estas dos culturas: el paste.


Rosca de Reyes y el Día de la Candelaria

Hoy en Gusto por México, escribimos acerca de la creación de la Rosca de Reyes y el Día de la Candelaria.


Las 15 Tradiciones que Debes Conocer de México

La cultura mexicana se encuentra dentro de sí una gama enorme de diferentes culturas que se relacionan entre sí; desde una cultura gastronómica variada, que va juntando el conocimiento de tradiciones milenarias prehispánicas y el conocimiento traído de la colonia; hasta un numero enorme de diferentes maneras de interpretar la historia.


El Día de Muertos Huasteco: El Xantolo

La celebración del día de muertos en las localidades de la Huasteca, es una de las celebraciones más importantes y conocidas de México. En esta celebración, se busca honrar a los muertos con una enorme fiesta, que llega a durar un par de días, más los días del festival.


Fiesta de Santa Cecilia

Cada año, se celebra el 22 de noviembre, una enorme fiesta donde los músicos se congregan para celebrar a Santa Cecilia; quien es una mártir desde hace décadas.


La Fiesta de los Toritos de Tultepec y la Feria Nacional de Pirotecnia

El 8 de marzo de cada año, los toros de Tultepec son puestos en la plaza del pueblo para festejar en la feria; dando un recuerdo que existirá en la mente del asistente toda la vida, puesto que los fuegos artificiales, explosivos y la euforia de correr aún a sabiendas de terminar quemado, se vuelve una experiencia inolvidable.


La Morisma

Esta celebración de Zacatecas, representa la Batalla de Lepanto, que se llevó a cabo entre moros y cristianos durante el siglo XV.


Procesión y Viacrucis de Semana Santa en Iztapalapa

Un hombre camina por la calle con cadenas en las manos, y debe cargar una cruz de madera de varios kilos, su cuerpo se encuentra ensangrentado y una corona de espinas se posa en su cabeza, los soldados cargan sus largas lanzas mientras atormentan al hombre que camina por la calle; finalmente ubicado lugar adecuado, donde aquél hombre está colocado en una cruz de varios metros de altura: es México en la actualidad durante el viacrucis de Iztapalapa.


▷Utensilios Prehispánicos de la Cocina Mexicana

Existen muchos utensilios que hoy en día podemos ocupar en la cocina mexicana y tienen su origen en la época prehispánica . Algunos son indispensables para la preparación de algunos alimentos, seguro que tienes al menos uno de estos en tu cocina , sigue leyendo y descúbrelo.


Fiesta del Cinco de Mayo en Puebla

Una de las proezas más grandes del ejercito mexicano, es haber derrotado a una potencia extranjera en la conocida Batalla del 5 de Mayo en Puebla. Hoy te queremos mostrar la historia de esta batalla, así como su legado como Fiesta Patria en el Estado de Puebla.

SOBRE NOSOTROS

Nuestro equipo lo conforman un grupo de apasionados por México, es un placer para nosotros compartir lo maravilloso de nuestro país, su cultura, tradiciones y sobre todo lo rico de la comida mexicana.