Mapa del Metro de la Ciudad de México: Líneas, Estaciones y Horarios

El Metro de la Ciudad de México, también conocido como el Sistema de Transporte Colectivo (STC), es uno de los sistemas de transporte más importantes y utilizados en la capital mexicana. Consta de 12 líneas y 195 estaciones que abarcan un extenso recorrido de 225 kilómetros. En este artículo, te presentaremos información detallada sobre las líneas, estaciones y horarios del Metro de la Ciudad de México.


Cosas que hacer en Xochimilco: Una guía completa

Xochimilco es un lugar mágico en la Ciudad de México que te transporta a un mundo lleno de vibrantes tradiciones y una belleza natural incomparable. En esta guía de viaje te llevarás a explorar este maravilloso rincón de México, donde podrás disfrutar de paseos en trajinera, deleitarte con la deliciosa comida tradicional, participar en festivales y celebraciones únicas, y descubrir los principales atractivos de este lugar lleno de cultura.


Los Aluxes Mayas de Yucatán: Leyenda y Misterio en la Península

Los Aluxes Mayas de Yucatán, una fascinante y enigmática leyenda que ha perdurado a lo largo de los siglos en la hermosa Península de Yucatán, México. Estos seres sobrenaturales, conocidos como Aluxes, forman parte del rico folclore de la cultura maya y son considerados guardianes de la naturaleza y protectores de los hogares. En este artículo, te contaremos la leyenda de los Aluxes, sus características, su conexión espiritual con los mayas y los encuentros relatados por los lugareños.


El Tren Maya: Un Proyecto de Infraestructura que Impulsa el Turismo en el Sureste Mexicano

El Tren Maya es uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos impulsados ​​por el gobierno de México. Diseñado para fomentar el desarrollo socioeconómico y el turismo sostenible en el sureste mexicano, este tren busca conectar las principales ciudades y destinos turísticos de la Península de Yucatán. Con una ruta de 1.500 kilómetros que atraviesa los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el Tren Maya tiene como objetivo principal impulsar la economía de la región y promover el turismo tanto nacional como internacional.


Trajes de jalisco

Un viaje al encantador mundo de los trajes típicos de Jalisco

Los trajes típicos son una expresión cultural que refleja la identidad de una región. En el estado de Jalisco, México , los trajes típicos son una parte fundamental de la cultura y el patrimonio de la zona. Estos trajes cautivan con sus colores vibrantes y diseños intrincados, transportándonos a un mundo encantador lleno de tradiciones y significado. En este artículo, exploramos la historia, los tipos y las características de los trajes típicos de Jalisco, así como su importancia en las celebraciones y eventos culturales de la región.


Monumento el Ángel de la Independencia: Un viaje a través del tiempo y el significado histórico

El Monumento al Ángel de la Independencia , ubicado en la Ciudad de México , es un ícono histórico y cultural de México. Esta majestuosa estructura conmemora la independencia del país y representa el espíritu indomable de la nación. En este artículo, presentaremos la historia, el significado y los elementos arquitectónicos del Monumento al Ángel de la Independencia, así como las interesantes curiosidades y eventos icónicos asociados con este monumento.


Preservando la Cultura a través de la Artesanía Huichol

El arte huichol es una forma de expresión cultural arraigada en la rica herencia de la comunidad indígena huichol de México . A través de su artesanía, los huicholes preservan su cultura ancestral y transmiten su sabiduría a las generaciones futuras. La habilidad y la dedicación que se requiere para crear estas obras de arte reflejan la profunda conexión que los huicholes tienen con la naturaleza y única su espiritualidad.


Un viaje por el Parque Cañón del Sumidero

¿Estás buscando un lugar para conectarte con la naturaleza y descubrir la belleza de México ? Si es así, el Parque Cañón del Sumidero es el lugar perfecto para ti. Ubicado en Chiapas , este parque natural es uno de los destinos más impresionantes del país, con una sorprendente combinación de historia, geografía, flora y fauna. En este artículo, exploraremos todo lo que necesita saber sobre el Parque Cañón del Sumidero, desde su historia y geografía hasta las actividades que puede hacer y los esfuerzos de sostenibilidad que se están haciendo para proteger este hermoso lugar.


Los Pueblos Mágicos más famosos de México para visitar en Semana Santa

México es un país lleno de cultura , tradiciones y una rica historia . Uno de los aspectos más impresionantes de este país es su belleza natural, sus hermosos paisajes y sus pequeños pueblos llenos de historia y tradición . Los Pueblos Mágicos son una de las mejores opciones para aquellos que buscan escapar de la ciudad y adentrarse en la cultura y tradiciones de México . Estos pequeños, con su arquitectura colonial, sus pueblos únicos y sus hermosos paisajes, ofrecen una experiencia única que te maravilla dejar. En este artículo te presentamos los Pueblos Mágicos más famosos de México que puedes visitar en Semana Santa.


▷Conoce Los Prismas Basálticos de Hidalgo

Hoy, en Gusto por México, te vamos a adentrar en una tierra que con mucho orgullo hace honor a su llamado Pueblo Mágico (de hecho el primero a nivel nacional): Huasca de Ocampo en el estado de Hidalgo y más específicos a la maravilla natural más eminente de la zona: los prismas basálticos , específicamente a 40 minutos de la ciudad de Pachuca.


▷Zona Arqueológica de Tulum

Tulum es una de las zonas arqueológicas más importantes del estado de Quintana Roo y de México , ya que es el único sitio que mira hacia el Mar Caribe. Para los mayas, esta ciudad era el principal centro de comercio marítimo y terrestre de la zona. Hoy en día cautiva a todo el que lo visita.


▷Tradiciones de Navidad en México 🥇

la Navidad en México es una época de alegría y celebración. A los mexicanos les encanta disfrutar de las fiestas, y hay una serie de tradiciones y festividades navideñas tradicionales que seguro que disfrutará. Una de las tradiciones más populares es la piñata. Las piñatas son originarias de México y suelen estar rellenas de caramelos o juguetes. A los niños les encanta abrir la piñata y hacerse con las golosinas que hay dentro. En Navidad, las piñatas se suelen regalar a los niños y se utilizan a menudo para celebrar la fiesta. Otra tradición navideña popular mexicana es el árbol de Navidad. A los mexicanos les encanta decorar sus árboles con luces de colores y adornos, ya menudo comen galletas de Navidad mientras ven cómo el árbol cobra vida en el salón. No hay nada como celebrar la Navidad en México, ¡sin duda es una experiencia festiva que no perderáse!


▷¿Qué representa el Traje de Charro?

Aunque la personalidad del charro mexicano es sobresaliente, ha sido su famosa indumentaria la que brinda la gallardía que ha hecho de este personaje, un símbolo de México ante el mundo.


Historia de la Charrería

Con un sombrero de ala ancha, sus chaquetillas de gamuza o lana, el pantalón de caporal con grecas y botonaduras, la camisa y la corbata rebozo; entra cabalgando un hombre haciendo piruetas y suertes que alebrestan a los asistentes. La mujer entra cabalgando, con un traje similar, de chaquetilla con grecas y falda o pantalón, con un sombrero o un adorno de Adelita, y con sus suertes hace gritar a la gente con felicidad. En la plaza, la gente grita con emoción asombrada de las suertes que realizó el Charro y la Escaramuza ; es un día de Charreada y el pueblo lo sabe.


▷Barrancas del Cobre y el Chepe, toda una experiencia

Viajar es la mejor forma de conocer nuevos lugares, aprovechar el tiempo y enamorarte de México . Acompáñanos a conocer las Barrancas del Cobre y descubran las aventuras que nos ofrece.


▷¿Qué hacer en el bosque de Chapultepec?

Chapultepec, es un lugar conocido a nivel nacional por su belleza, sus rincones y la cantidad de  lugares y actividades que puedes realizar. Muchas personas lo consideran un lugar estereotipado o  que no tiene tanto que ofrecer como otros lugares, el día de hoy te compartiremos todo lo que  puedes hacer y disfrutar.


xel-ha

▷Todo lo que tienes que saber de Xel-Há

Xel-Há es un parque temático acuático del Grupo Xcaret donde los huéspedes pueden bucear, relajarse y disfrutar de las cristalinas aguas del Caribe en una ensenada segura y apartada. El parque de aventuras está ubicado al norte de Tulum en la Riviera Maya de México, aproximadamente a una hora y media en automóvil al sur de Cancún  . ¿Quieres saber más de él? Sigue leyendo para que te maravilles y te animes a visitarlo con tu familia.


Origen e Historia de las Piñatas en México 🥇

Las piñatas son uno de los juegos de fiesta más populares. Pero, ¿de dónde vienen? Cuenta la leyenda que el origen de las piñatas se remonta a la cultura azteca de México. Por aquel entonces, los grupos de niños salían a recoger fruta de los árboles. Con ellas hacían unas divertidas figuras llamadas "piñatas". Las piñatas solían estar rellenas de caramelos o pequeños juguetes, y los niños se las llevaban a casa para jugar con ellas. Más tarde, la tradición de las piñatas se romperá a Europa y América. En Europa, las fiestas con piñatas solían asociarse a los carnavales. En América, se hicieron populares durante las celebraciones navideñas. Hoy en día, las fiestas con piñata se celebran en todo el mundo y siguen siendo una forma divertida de celebrar todo tipo de ocasiones especiales.


La Historia de las Posadas en México ❤️

Todos los mexicanos, religiosos o no, sabemos que a partir del 16 de diciembre dan inicio una serie de celebraciones que todos conocemos como posadas.


▷La Historia de la Talavera Poblana

Con una mezcla de técnicas chinas, italianas, españolas e indígenas, la cerámica de Puebla se convirtió, desde sus orígenes, en un arte cotizado por lo elaborado y belleza de sus piezas. Hoy te traemos la historia de su arte más importante: la Talavera .


▷Pueblos Mágicos de Hidalgo

Un Pueblo Mágico es un sitio con símbolos y leyendas, poblados con historia, comida típica y gente acogedora que atrae a cientos de turistas cada año. Cuando hablamos de Hidalgo , hablamos de tradición, territorios naturales ricos y abundantes de vegetación y fauna, herencia minera, barbacoa, pulque, pastas, valles y sitios arqueológicos. Pero en especial hay 9 pueblos que representan un estado mágico. ¿Quieres conocerlos? En este artículo te maravillarás por todo lo que encontrarás en Hidalgo , sigue leyendo para animarte este fin de semana a recorrer estos sitios:

SOBRE NOSOTROS

Nuestro equipo lo conforman un grupo de apasionados por México, es un placer para nosotros compartir lo maravilloso de nuestro país, su cultura, tradiciones y sobre todo lo rico de la comida mexicana.